Entradas

Mostrando entradas de marzo 11, 2022

PUENTE DE PIEDRA

Imagen
  El  Puente de Piedra  de  Zamora  (denominado también  Puente Nuevo de Zamora  en la Edad Media) es uno de los cinco puentes que atraviesan el río  Duero  a su paso por la capital de la provincia  homónima . Durante siglos fue el único paso del río en la ciudad, comunicando los barrios del  arrabal  con el centro histórico de la ciudad. ​ En la actualidad es una vía de enlace entre  Avenida de Vigo  (margen derecho) y la  Plaza de Belén  (margen izquierdo). Por su situación en la  Vía de la Plata , fue un importante lugar de paso del río Duero para personas, mercancías y rebaños trashumantes. ​  Fue terminado de construir a comienzos del  siglo XIII ,  y reformado posteriormente en varias ocasiones, es en la actualidad uno de los símbolos más representativos de la ciudad. En intervenciones realizadas a comienzos del siglo XX se modificaron radicalmente muchos elementos ornamentales del ...

LAGO DE SANABRIA

Imagen
El  lago de Sanabria  es un  lago  localizado en la parte noroccidental de la  península ibérica . Está situado a una altura de unos  1000 metros sobre el nivel del mar  en la provincia  española  de  Zamora , y se trata del  lago glaciar  más grande de España 1 ​ y de la península ibérica en su conjunto. ​ El principal caudal de entrada y salida de agua del lago corresponde al  río Tera . La especial localización del lago, en la zona de transición entre el clima oceánico y el clima mediterráneo, ha propiciado que presente una gran riqueza florística, con más de 1500 especies vegetales. El agua es también otro factor de diversidad. En el lago existe una flora acuática característica y adaptada a las características de aguas limpias, ácidas y escasamente mineralizadas que se encuentran en él. Entre estos ambientes húmedos destacan las turberas por su rareza en latitudes tan bajas, constituidas ...

CATEDRAL DE ZAMORA

Imagen
  La  catedral de Zamora  ( Zamora ,  España ), dedicada al Salvador, se inscribe dentro del denominado románico del Duero, distinguiéndose por ser la más pequeña y la más antigua de las once de la  Comunidad de Castilla y León .  Fue declarada  Monumento Nacional  por  Real Orden  de 5 de septiembre de  1889 . ​ Su planta es de  cruz latina  con tres naves de cuatro tramos, las laterales con bóveda de arista y la central de crucería simple. Los tres  ábsides  que tenía en origen fueron sustituidos por una cabecera  gótica  en el  siglo XVI . En el  crucero  se alza un  cimborrio  con un  tambor  de 16 ventanas sobre el que se levanta una  cúpula de gallones  revestidos con escamas de piedra y soportada con  pechinas  de clara influencia  bizantina . Es el elemento más llamativo, bello y original del templo, y un verdadero símbolo de la ciudad....